::: Marzo 2017 :::
Valle Sagrado/Urubamba/Cusco
*** Curso de FORMACIÓN y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL en MASAJE AYURVÉDICO ***
Método Kussum Modak
:: Del 15 al 23 de MARZO ::
(Proceso de Formación y Certificación)
Con VASCO SARAIVA y MANUELA CORREIA
(Asociación Amakura- Portugal)
En la COMUNIDAD AMALAI
Valle Sagrado/ Cusco
::: CONTENIDO del PROGRAMA :::
-Nociones básicas de la Medicina Ayurvédica
-Los Doshas
– Pitta,Vata, Kapha (Prakruti/Vicruti)
-Medicación básica Ayurvédica
-Protocolo de Atendimiento y Diagnóstico
-Abordaje de las plantas utilizadas
-Ritual de preparación del masaje
-Desbloqueo de energías, puntos vitales
-Dia abierto de demostración práctica
-Dia abierto de demostración práctica
-Evaluación teórica y práctica
(indispensable para la Certificación)
(indispensable para la Certificación)
-Prácticas de Yoga diarias
- Dieta Ayurvédica
- Dieta Ayurvédica
QUÉ TRAER :
-2 sábanas o pareos
-Ropa confortable
-Internos: Saco de Dormir (Sleeping bag) y Toalla de baño
INVERSIÓN:
Incluye: Curso Completo, Almuerzos, Evaluación y Certificado.
S/.1,300 (Estudiantes Internos)
Incluye: Curso Completo, Alimentación (desde el almuerzo del dia 15 hasta el almuerzo del dia 23 de marzo), Hospedaje (desde la noche de día 15 hasta el mediodia del 23 marzo), Evaluación y Certificado.
(( En ambas modalidades, 25% de descuento para cusqueños y miembros del Círculo de Estudios Q'ORI KUNTUR de la Comunidad Amalai))
INFORMES e INSCRIPCIONES
** Cupos Limitados **
Facebook: Amakura Associaçao
Email: amakura.info@gmail.com / killawarmi.peru@gmail.com
Tlf.: (+51) 975-235930
=== SOBRE LOS FORMADORES ===
*** VASCO SARAIVA (Portugal)
Formado en el IMT Instituto de Medicina Tradicional en Portugal como masajista profesional y en la Escuela de Medicinas de la Tierra donde hizo la formación de formadores a 10 años, viajo por Sri Lanka donde estuvo en 5 Jardines botánicos Ayurvèdicos adquiriendo más información sobre plantas y es formado en Permacultura por la Federación del País de Gales.
*** MANUELA CORREIA (Portugal)
Practicante e instructora de Yoga a 15 años, formada en varias técnicas de Masaje Ayurvèdico con experiencia de más de 10 años, ella viajo por la India, Brasil y Sri Lanka donde perfeccionó sus estudios de medicina Ayurvèdica e yoga. Hoy también se dedica a la alimentación saludable y sustentable.
Ambos son miembros de AMAKURA, Asociación Internacional de Desarrollo Cultural y Ambiental, que tiene como objetivo recuperar conocimientos culturales y ancestrales, desenvolviendo comunidades con base en la Permacultura, así como también apoyar las Artes y oficios manuales por todo el planeta.
Asimismo, ambos son fundadores de la Comunidad Cabrum, en las montañas de Portugal, donde se encuentra la sede de la Asociación Amakura, y donde desde el año 2012 conviven con otras familias, practicando técnicas de desenvolvimiento personal y cultural y teniendo la Permacultura como base de vida. Desenvuelven huertas, construcciones y economía común. Están abiertos a recibir personas de todo el mundo, con el fin de compartir todas las vivencias que se van creando en Comunidad.
LUGAR:
COMUNIDAD AMALAI
Km. 73.6 Carretera Urubamba- Ollantaytambo
Sector Tarabamba (Al lado del Restaurante TUNUPA)
Portón Metálico Grande, Verde Claro
No hay comentarios:
Publicar un comentario